TITULO:
Actitud de los docentes ante el uso de las TIC en el marco del Proyecto Canaima Educativo
Autor:
Marymili Segura Vera
universidad:
Universidad de Carabobo
Año: 2012
Pais:
Venezuela
Actitud de los Docentes Ante el uso de las tic en el Marco del Proyecto Canaima Educativo
Objetivo general
Proponer e los Docentes Ante el uso de las tic en el Marco del Proyecto Canaima Educativo en la parroquia Mariano Picón Salas, municipio Libertador, estado Mérida.
Objetivos específicos
• Diagnosticar la implementación de las e los Docentes Ante el uso de las tic en el Marco del Proyecto Canaima Educativo.
• Diseñar un Plan Estratégico para la implementación de las e los Docentes Ante el uso de las tic en el Marco del Proyecto Canaima Educativo.
• Determinar la validez del Plan Estratégico para la implementación de las e los Docentes Ante el uso de las tic en el Marco del Proyecto Canaima Educativo.
Titulo: Software Educativo Para la Enseñanza de la Historia del Trabajo Social
Autor:Eloy Casque Rojas Año: 2011
Universidad: Universidad de Oriente
País:Venezuela
Software Educativo Para la Enseñanza de la Historia del Trabajo Social.
Objetivo general
Diseñar un Software Educativo para la enseñanza de los aspectos relevantes de la Historia del Trabajo Social que sirva de apoyo para el conocimiento, interpretación y análisis de esta temática y se constituya en una herramienta novedosa y creativa a través de la utilización de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC).
Objetivos Específicos
Explorar los conocimientos de los y las Estudiantes de Trabajo Social del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO), en relación a la Historia del Trabajo Social y sus aspectos relevantes.
Conocer las estrategias empleadas por los Docentes de la Carrera de Trabajo Social del Núcleo de Sucre de la UDO para la enseñanza del devenir sociohistórico del Trabajo Social.
Describir las estrategias empleadas por los y las Estudiantes de Trabajo Social del Núcleo de Sucre de la UDO para la adquisición de conocimientos referidos al devenir socio-histórico del Trabajo Social.
Identificar los aspectos característicos de la Historia del Trabajo Social, desde sus inicios hasta la actualidad.
Sintetizar los aspectos que han sido importantes en la historia del Trabajo Social, en función al devenir socio-histórico de la profesión.
Elaborar un diseño Instruccional para el Software Educativo sobre los Aspectos Relevantes de la Historia del Trabajo Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario